Con la llegada de un set de Set de inicio muy completo, se me ocurrió dedicarle una explicación a cada elemento a ver si es realmente necesario o no. Para mi, está muy bien pensado y completo!
Después de elegir nuestro modelo, la primer herramienta que necesitamos es separar las piezas del soporte, y para ello recomiendo un alicate. Casi todos tenemos en casa es un Alicate de Uñas de algún tipo y es muy válido para zafar, Este set trae un Alicate de los usados en electrónica, que son generalmente finos y dejan menos para limpiar
Si ya somos todos unos profesionales del modelismo o simplemente podemos ponernos en ello, un Alicate para Modelismo será genial. Los mejores son los que tienen un lado plano y un plano afilado pero los hay mas o menos finos. Cuanto mejor el alicate, menor la limpieza de la pieza. En el local tenemos este tambien.
El siguiente elemento que me gusta usar para esto es el cutter, pero para mi no es la mejor herramienta salvo casos especiales: Para limpiar una rebaba longitudinal, para cortar una pieza muy delicada, para cortar elementos como masillas, papeles, calcas, etc. En el kit de inicio viene uno de los mas bastos y baratos de hojas segmentadas que pueden hacer el trabajo mas basto, y uno de mango y cuchilla intercambiable de corte mas preciso para los trabajos finos, de cabezal metálico y un juego de cuchillas de repuesto.
Nota necesaria acá, los cutter son elementos peligrosos y los niños no deben usarlos sin supervisión y ayuda de un adulto o persona con conocimiento de su uso. E incluso los grandes tenemos que ser muy cuidadosos con ellos porque cortan y mucho!!!
Siguiendo con la limpieza de las piezas, nunca se ve tanto una rebaba o un escalón como cuando está terminado el trabajo, así que hay que prestarles mucha atención. Volvemos acá a las uñas, y a saquear el botiquín de casa o la bolsita de manicura de alguna Hermana/Madre/Novia/Etc que preste atención a sus uñas. Con una de desbaste y un par de pulido estamos hechos, hay muchos modelos y los mas usables vienen montados en esponja y son al agua.
En el set de inicio tenemos 3 de desbaste con 2 granos y 2 de pulido con 3 granos, todas montadas sobre esponja o goma, asi que tenemos para rato! En algún caso tendremos que desbastar o acomodar con más profundidad y para ese caso el set de inicio trae 3 mini limas tipo diamantadas, plana, media caña y triangular, lo que es mas que lo estrictamente necesario,
Entre los modelos mas profesionales, tenemos lijas al agua con o sin esponja, en sets, o individuales. Que nos agregan estos sets? escalabilidad en el trabajo, tener todo junto, llegar al acabado que necesitamos fácilmente y evitar peleas con la susodicha que no encontrará sus lijas empastadas de putty y plástico dificilmente confundibles con sus uñas.
Que otra cosa necesitamos? El trabajo debe ser limpio, así que un trapito suave, que no atraiga estática es de lo mejor y nos ayuda en el trabajo. Si no, a tomarlo de algún par de anteojos que generalmente los regalan
Un hábito saludable es aprender a trabajar con pinzas, es limpio y preciso y no nos tapamos ni manchamos con los dedos, que queda horrible y cuesta un monton sacar las huellas dactilares del excedente de pegamento sobre el plástico. El kit de inicio trae 2, unas rectas y unas acodadas, de punta bien fina. Son de chapa, pero para empezar van super.
Si quieren unas mejores, les dejo link en la foto
Que mas agrega el kit? Aparte del estuche que nos va a venir muy bien, incluye una regla metálica muy útil para guiar el cutter al cortar las cintas de enmascarar u otro corte que necesite guía, 2 mini destornilladores, uno plano y uno phillips que en algún kit o en kits metálicos pueden ir muy bien y una espátula a la que por ahora no le encuentro mucho brillo, pero ya veremos.
Hasta acá el kit de inicio. Para los pegamentos les recomiendo este artículo y en el caso de los primers y pinturas, prometo pronto un artículo.
Hasta pronto!



